Cómo comprobar la versión de Node [Guía paso a paso]

Node.js es un entorno de ejecución JavaScript de código abierto y multiplataforma que permite a los desarrolladores ejecutar código JavaScript en el lado del servidor, más allá de su uso tradicional en navegadores web. Basado en el motor JavaScript V8 de Chrome, Node.js es fundamental para crear aplicaciones web escalables e interactivas capaces de gestionar de forma eficiente conexiones simultáneas en tiempo real.

Esta guía le enseñará cómo comprobar la versión de Node después de instalar Node.js en su sistema. También cubriremos los pasos de instalación de Node.js en los sistemas operativos Linux y Windows. Pero empecemos por lo básico.

¿Cuáles son las características clave de Node.js?

Node.js cuenta con una gran cantidad de características que lo convierten en una opción ideal para el desarrollo de aplicaciones web. A continuación, se detallan sus principales atributos.

Basado en eventos y asíncrono

  • Node.js funciona con un modelo basado en eventos con E/S asíncrona.
  • Realiza tareas de forma simultánea, lo que permite al sistema gestionar otras operaciones al mismo tiempo.
  • Esta arquitectura es esencial para crear aplicaciones responsivas y escalables.

Compatibilidad con el lenguaje JavaScript

  • Node.js utiliza JavaScript tanto para el desarrollo frontend como backend.
  • La continuidad del lenguaje permite transiciones fluidas entre las diferentes partes de una aplicación.

NPM (Node Package Manager)

  • Node.js incluye NPM, un gestor de paquetes que proporciona una amplia gama de bibliotecas y módulos.
  • Los desarrolladores pueden integrar soluciones de terceros a la perfección, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

Enfoque en la escalabilidad

  • Node.js está diseñado para gestionar un gran volumen de conexiones sin sobrecargar los recursos.
  • Su E/S sin bloqueos y su enfoque basado en eventos mejoran la escalabilidad, lo que lo hace adecuado para cargas de trabajo variables.

Aceleración de la ejecución del código

  • Node.js aprovecha el motor JavaScript V8 para una rápida ejecución del código.
  • Este rendimiento contribuye a su idoneidad para aplicaciones en tiempo real.

Compatibilidad multiplataforma

  • Node.js es compatible con diversos sistemas operativos.
  • Su versatilidad lo hace aplicable en diferentes entornos.

Desarrollo web del lado del servidor

  • Node.js se utiliza ampliamente para crear componentes del lado del servidor, como servidores web y API.
  • Es muy útil para crear API que alimentan marcos frontend como React, Angular y Vue.js.

Capacidad de streaming

  • Node.js destaca en la gestión de flujos de datos, lo que lo hace ideal para tareas que implican streaming multimedia en tiempo real y manejo de archivos.

¿Cómo comprobar la versión de Node en tu sistema? (Formas de comprobar la versión de Node)

Hay varias formas de comprobar la versión de Node que se ejecuta en tu sistema. Los siguientes métodos pueden ayudarte a encontrar la versión de Node que estás utilizando en diferentes sistemas operativos:

  • Comprueba la versión de Node.js utilizando el comando node version node --version o la abreviación node -v.
  • Comprueba la versión de Node en tiempo de ejecución utilizando la propiedad process.version.
  • Gestiona y comprueba la versión de Node utilizando NVM.

¿Cómo comprobar la versión de Node.js en Linux?

Node.js se puede instalar y ejecutar en varios sistemas operativos, como Linux, Windows y macOS. Con el tiempo, se han publicado varias versiones de Node.js para su instalación. La mejor versión para usted dependerá de las necesidades específicas de su aplicación.

Puede comprobar la versión de Node instalada en su sistema ejecutando el siguiente comando:

$ node --version

Se mostrará la versión de Node en la ventana de la línea de comandos que se ejecuta en su sistema.

Si no tienes Node.js instalado en tu sistema Linux, ¡no te preocupes! En esta sección, te guiaremos sobre cómo comprobar la versión de Node con la instalación completa de Node.js en Linux.

Puedes instalar Node.js en la distribución Linux Ubuntu siguiendo los siguientes pasos.

Paso 1: Actualiza tus repositorios

Antes de iniciar la instalación de Node.js en tu sistema, asegúrate de que todos los repositorios de tu sistema Linux estén actualizados. Inicia el terminal con «Ctrl+Alt+T» o ábrelo desde el menú de aplicaciones.

Ahora, actualiza los repositorios apt con el siguiente comando:

$ sudo apt update

Paso 2: Instala Node.js y NPM

Instala Node.js en tu sistema Linux ejecutando el siguiente comando:

$ sudo apt install node

Instale siempre el NPM (Node Package Manager) con Node.js o el servidor node. NPM le permite instalar bibliotecas de código abierto y paquetes Node.js en su sistema.

Puede instalar NPM junto con Node.js utilizando este comando:

$ sudo apt install Node.js npm

Para comprobar la versión de NPM, puede utilizar el siguiente comando:

$ npm –version

Paso 3: Verificar la instalación de Node.js

Puede verificar la instalación de Node.js en su sistema utilizando el siguiente comando:

$ node –version

Alternativamente, también puede comprobar la versión de node utilizando el comando node:

$ node -v

Ambos comandos mostrarán la versión de Node.js instalada en la pantalla de su terminal. Utilizando el método anterior, también puede comprobar la versión de Node.js en bluevps para Linux.

Desinstalar Node.Js

Para desinstalar o eliminar la versión de Node.js, utilice el siguiente comando:

$ sudo apt remove node.js

¿Cómo comprobar la versión de Node en Windows?

Para los usuarios de Windows, es muy sencillo instalar y comprobar Node.js en el sistema. Antes de continuar, asegúrese de que tiene privilegios administrativos para ejecutar comandos en el símbolo del sistema. Si Node.js aún no está instalado en su sistema operativo Windows, siga estos pasos:

Paso 1: Descargar el instalador MSI de Node.js

Vaya al sitio web oficial de Node.js y seleccione el instalador de Node.js para Windows adecuado en función de la arquitectura de su sistema:

  • Para un sistema de 64 bits, elija el instalador de 64 bits.
  • Para un sistema de 32 bits, elija el instalador de 32 bits.

En esta guía, descargaremos la versión estable, node-v18.14.0.

Paso 2: Inicie el instalador

Una vez completada la descarga, navegue hasta la carpeta o directorio donde ha guardado el instalador de Node.js. Haga doble clic en el instalador para iniciar el asistente de instalación.

Paso 3: Inicie el asistente de configuración

El asistente de configuración de Node.js se iniciará en su sistema. Haga clic en «Siguiente» para continuar.

Paso 4: Acepte el acuerdo de licencia

Acepte los términos del Acuerdo de licencia de usuario final y haga clic en «Siguiente».

Paso 5: Elija la ruta de instalación

Seleccione la carpeta deseada para la instalación de Node.js. Si prefiere la ruta predeterminada, simplemente haga clic en «Siguiente».

Paso 6: Herramientas adicionales

Si desea instalar las herramientas necesarias para compilar módulos nativos, marque la casilla y haga clic en «Siguiente».

Paso 7: Comenzar la instalación

Ahora, la configuración está lista para la instalación. Haga clic en «Instalar» para iniciar la instalación de Node.js en su sistema Windows.

Paso 8: Completar la instalación

Una vez completada la instalación de Node.js en su sistema, haga clic en «Finalizar» para cerrar el asistente de configuración de Node.js.

Con Node.js instalado, ya puede verificar la versión de Node. Abra el símbolo del sistema y escriba:

> node --version

También puede utilizar:

> node -v

Ambos comandos mostrarán la versión de Node.js instalada en su sistema Windows.

¿Cómo comprobar la versión de Node utilizando Console.Log? (Propiedad Process.Version)

Una vez instalado Node.js en su sistema, puede comprobar la versión actual de Node utilizando la propiedad process.version. Para comprobar la versión de Node utilizando console.log, escriba el comando «node» en el símbolo del sistema y, a continuación, ejecute la siguiente instrucción:

> node

El comando anterior abrirá el terminal Node en el símbolo del sistema. Ahora, compruebe la versión de Node.js instalada actualmente:

> console.log(process.version)

Como alternativa, también puede obtener la versión de Node directamente en tiempo de ejecución utilizando la propiedad integrada «process.version»:

> process.version

Puede obtener las versiones de los módulos de Node, incluidas todas las dependencias, utilizando la propiedad «process.versions». Ejecute este comando en el símbolo del sistema:

> process.versions

El comando anterior devolverá un objeto que contendrá información sobre las versiones del módulo Node.js y las dependencias de Node.

¿Cómo gestionar la versión de Node.js utilizando NVM?

Puedes instalar Node.js en tu sistema Linux utilizando NVM (Node Version Manager). Para ello, descarga el archivo de script bash en tu sistema Linux:

$ curl -o- https://raw.githubusercontent.com/nvm-sh/nvm/v0.39.1/install.sh | bash

Fuente del script bash descargado:

$ source ~/.bashrc

Ahora, enumera las versiones de Node.js disponibles utilizando el comando nvm:

$ nvm list-remote

Elige la última versión de Node.js o una versión específica e instálala ejecutando el siguiente comando:

$ nvm install v20.5.1

Comprueba la versión de Node.js que está instalada actualmente en tu sistema Linux.

Conclusión

A lo largo de esta guía, hemos profundizado en los métodos para determinar la versión de Node.js en las plataformas Linux y Windows. Hemos explorado el enfoque directo utilizando el comando node version node --version o node -v, así como la recuperación de la versión de Node.js en tiempo de ejecución con la propiedad integral process.version.

Node.js destaca en el ecosistema tecnológico, no solo por su versatilidad, sino también por su ventaja distintiva de aprovechar JavaScript tanto en el front-end como en el back-end. Su destreza es evidente en su amplia adopción para la creación de servidores web, aplicaciones en tiempo real, API, servicios de streaming, interfaces de chat y una gran variedad de otras aplicaciones.

Por lo tanto, tener un conocimiento sólido de Node.js y sus complejidades es fundamental para los desarrolladores modernos que desean producir aplicaciones web eficientes y receptivas.

Blog